Aprende sobre tu Skate

COMO ELEGIR LOS EJES DE SKATE

como elegir ejes skate

En este artículo te vamos a enseñar como elegir los ejes de skate.

Una vez más, lo ideal sería poder probar varios ejes y decidir con cuál de ellos van mejor para tu forma de patinar… ya que, al final, la elección del material de skate es algo muy personal y en lo que influyen varios factores cómo: marcas, presupuesto, experiencias anteriores, nivel del skater, modalidad que practica, etc.
Pero para los skaters principiantes que empezáis ahora a patinar y no tenéis ninguna referencia, esta explicación os puede ayudar.

¿Cuáles son las partes del eje?
Los ejes de skate son las piezas metálicas que unen las ruedas con la tabla. Aunque esa es su principal función, también son usados para realizar multitud de trucos al grindar con ellos sobre obstáculos.

El eje se compone de las siguientes partes:

Base (Baseplate): Cómo su nombre indica, es la base del eje. Es la parte que se une con la tabla y va taladrada con cuatro tornillos que serán los que realicen la sujeción.
Hanger: es la parte más visible y grande del eje. Es la parte dónde el eje contacta con los obstáculos a la hora de grindar.
Kingpin: El kingpin es el tornillo central de grandes dimensiones, que hace que las distintas partes del eje queden unidas.
Axle: Es el cilindro metálico que va metido dentro del Hanger y dónde se colocan las ruedas.
Gomas (Bushings): Son las gomas que amortiguan y ofrecen resistencia cuándo se realiza un giro al patinar, existen gomas de diferentes durezas, las cuales influyen mucho en la forma de patinar.
Pivot Cup: El pivot cup es una pequeña parte del eje, pero que cumple una importante función y siempre tiene que estar en buen estado.
Es una especie de cono de goma, que va metido en el agujero de la base del eje dónde encaja el hanger.
Si esta pieza se desgasta, el eje comenzará a tener una gran holgura y empezará a ser inestable.
Alzas (Risers): Los risers o alzas son piezas opcionales que normalmente no vienen incluidas con los ejes.
Son piezas de plástico o goma que tienen unas medidas similares a las de la base del eje, y se introducen entre la base y la tabla.
Su función es elevar la altura del eje, o absorber los impactos y vibraciones.
Las hay que aumentan la altura del eje (risers), de modo que podamos usar ruedas de mayor diámetro evitando el “Wheel bite” que es cuándo la rueda toca con la tabla en un giro pronunciado, y las hay que simplemente absorben los impactos y vibraciones (shockpads). En este caso, son de un tamaño muy fino y generalmente de goma, de modo que no modifican prácticamente la altura del eje.
Cómo hemos dicho, es una pieza opcional y muchos skaters no usan risers en sus ejes.

¿En qué fijarse para elegir los mejores ejes?
En como elegir los ejes de skate, tenemos que fijarnos en varias cosas: lo primero saber que altura y anchura de eje necesitamos, y luego que material es más recomendable.
Material del eje
El material del que está construido el eje, influye principalmente en el peso y en la dureza del mismo.
Para hacer trucos técnicos, siempre será más fácil mover un eje más ligero, mientras que si sólo buscamos desplazarnos con nuestro skate, el peso no nos debería influir prácticamente.
La mayoría de los ejes estándar, utilizan aleaciones de aluminio para la base y el hanger y acero en el axle.
En los ejes de gama más alta, se utilizan diversos materiales cómo magnesio o titanio, que hacen que el peso del eje baje considerablemente manteniendo en la medida de lo posible su resistencia.

Altura del eje
La altura del eje se refiere al espacio entre la base y el hanger. Esta altura hará que la tabla esté más cerca o lejos del suelo y determinará qué medida de rueda se puede usar sin que rocen con la tabla en giros grandes.
Normalmente, las marcas clasifican los ejes en Bajos (Low), Medios (Mid) y Altos (High).

Ejes Bajos (Low)
Los ejes bajos son los preferidos para patinar en calle y hacer trucos técnicos (flips, etc…). Estos ejes hacen que el centro de gravedad del patín esté más bajo y sea más fácil moverlo a la hora de hacer trucos.
Con estos ejes se usan ruedas de tamaño medio-pequeño (50-54mm).

Ejes Medios (Mid)
Son ejes que valen un poco para todo. Van bien para si se va a usar en diferentes escenarios: calle, skatepark o simplemente desplazarse.
Permiten llevar ruedas de tamaño medio (53-56mm).

Ejes Altos (High)
Ideales para usar ruedas de gran tamaño ( a partir de 56 mm.). Muy usados para cruisers, para desplazarse por la ciudad, o para usarlos puramente en rampa con ruedas grandes.

Ancho del eje
La anchura del eje es bastante importante para saber como elegir los ejes de skate y viene condicionada por el tamaño de tabla que usemos… ya que, no queremos que las ruedas sobresalgan de nuestra tabla ni que queden demasiado dentro.
Por esto, siempre deberemos usar una medida de ejes acorde con el ancho de la tabla. En otras palabras, el ancho de la tabla tiene que ser igual que el ancho del axel del eje (eje completo).
Muchas veces, la anchura del eje lleva a confusión, ya que unas marcas nombran a sus ejes midiendo el hanger y otras el eje entero. Y, para hacerlo más complicado, unas lo miden en pulgadas y otras en milímetros.
Por desgracia, la mayoría de las marcas usan una numeración distinta para los ejes, en nuestra web, si filtráis por el ancho de tabla, os saldrán las distintas opciones correctas, sin que tengáis que preocuparos por posibles errores.
Consejos generales para comprar tu primer eje.
Si estáis eligiendo vuestros primeros ejes, lo principal en lo que os tenéis que fijar es en el ancho de estos, que vaya acorde con el tamaño de vuestra tabla. Luego en la altura, dependiendo del uso que les vayáis a dar y al tamaño de vuestras ruedas.
Hay que tener en cuenta, que los ejes son las piezas del skate que mas tardaremos en cambiar, es por eso, que recomendamos invertir es unos ejes de gama media o alta.
Las marcas que tenemos en Inferno Skate Shop son marcas especializadas en skate, por lo que todos ellos ofrecen una buena calidad y rendimiento.
Después de esta explicación, si os quedan dudas, recordad que tenéis nuestro correo electrónico y nuestro teléfono móvil para saber como elegir los ejes de skate.
Si necesitáis unos ejes, aquí podéis ver toda la gama que tenemos disponible. EJES SKATE

Un comentario sobre “COMO ELEGIR LOS EJES DE SKATE

  1. Anna dice:

    Buen artículo, gracias por tus consejos. 👏🔥🔥🔥

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *